La espirulina es una de las algas más populares del mundo, clasificada como un super alimento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus propiedades nutricionales.
Beneficios:
• Ayuda a aumentar nuestro sistema inmunológico
• Promueve la disminución de glucosa y lípidos en sangre
• Contribuye a controlar los niveles de presión arterial
• Es considerada un super alimento
• Coadyuda en procesos inflamatorios
• Excelente fuente de antioxidantes
• Es una gran herramienta en el tratamiento de anemia y estados de agotamiento
• Es una gran fuente de nutrientes para ayudar a recuperar la energía y vitalidad • Aporta una excelente cantidad de aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales
• Ideal para personas veganas o que deseen mejorar su aporte nutricional
• Podemos encontrarla en forma de polvo o cápsulas.
La espirulina (Arthrospira) es un alga unicelular con forma de espiral, de ahí que tenga este nombre y su color verdeazulado es gracias a su alto contenido de clorofila.
Esta alga ha existido desde hace alrededor de 3.500 millones de años, siendo una de las plantas más antiguas del mundo y también, una de las más pequeñas. Se dice que los mayas e indígenas africanos las recolectaban y consumían como uno de los alimentos principales de su dieta.
Esta alga nos brinda una excelente cantidad de proteínas, aminoácidos esenciales, minerales, ácidos grasos esenciales, vitaminas, antioxidantes, elementos fenólicos, ficocianinas y polisacáridos.
Podemos consumir la espirulina en polvo o en cápsulas como suplemento alimenticio, lo importante será buscar que esté presente en nuestros días.
Seguridad de su consumo La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha clasificado los productos de Arthrospira como "generalmente reconocidos como seguros" (GRAS) para el consumo humano y el Comité de Expertos en Información de Suplementos Dietéticos (DSI-EC) concluyó que no existe un riesgo grave para la salud con el consumo de Espirulina.
Como podemos ver, la espirulina brinda múltiples beneficios a nuestra salud, además, podemos consumirla todos los días en nuestros platillos o en forma de cápsulas. Y tú ¿cómo vas a incluirla en tus días?
Bibliografía:
1. Abdel-Daim, M. M., Farouk, S. M., Madkour, F. F., & Azab, S. S. (2015). Anti-inflammatory and immunomodulatory effects of Spirulina platensis in comparison to Dunaliella salina in acetic acid-induced rat experimental colitis. Immunopharmacology and immunotoxicology, 37(2), 126–139. https://doi.org/10.3109/08923973.2014.998368
2. Ponce López, Ernesto. (2013). Superalimento para un mundo en crisis: Spirulina a bajo costo. Idesia (Arica), 31(1), 135-139. https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 34292013000100016 3. Finamore, A., Palmery, M., Bensehaila, S., & Peluso, I. (2017). Antioxidant, Immunomodulating, and Microbial-Modulating Activities of the Sustainable and Ecofriendly Spirulina. Oxidative medicine and cellular longevity, 2017, 3247528. https://doi.org/10.1155/2017/3247528
4. Gutiérrez-Rebolledo, G. A., Galar-Martínez, M., García-Rodríguez, R. V., Chamorro-Cevallos, G. A., Hernández-Reyes, A. G., & Martínez-Galero, E. (2015). Antioxidant Effect of Spirulina (Arthrospira) maxima on Chronic Inflammation Induced by Freund's Complete Adjuvant in Rats. Journal of medicinal food, 18(8), 865–871. https://doi.org/10.1089/jmf.2014.0117 5. Martínez-Sámano, J., Torres-Montes de Oca, A., Luqueño-Bocardo, O. I., Torres-Durán, P. V., & Juárez-Oropeza, M. A. (2018). Spirulina maxima Decreases Endothelial Damage and Oxidative Stress Indicators in Patients with Systemic Arterial Hypertension: Results from Exploratory Controlled Clinical Trial. Marine drugs, 16(12), 496. https://doi.org/10.3390/md16120496
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.